¿Por qué es importante medir la Viscosidad en el Laboratorio?

La viscosidad es una medida de la fricción contenida en un líquido. Esta resistencia por fricción se pone de manifiesto en cuanto una capa del líquido se pone en movimiento contra otra. Cuanto mayor sea la fricción, mayor será la fuerza necesaria para inducir este movimiento, que se denomina «cizallamiento». El cizallamiento se produce siempre que los líquidos se mueven o separan físicamente al verterlos, mancharlos, rociarlos o mezclarlos. Los líquidos de alta viscosidad requieren más fuerza que los de baja viscosidad.

La viscosidad es un valor importante e influyente en la medición de líquidos. Los ejemplos incluyen líquidos, semisólidos, gases y sólidos. La viscosimetría, medida que se realiza en un laboratorio, se utiliza para determinar la calidad y la rentabilidad de un producto. Esta medida resulta de apoyo a cualquier persona que se dedique a:

  • La investigación y el desarrollo.
  • Análisis de control de calidad.
  • Transferencia de fluidos.
  • Otros estudios sobre el comportamiento de los materiales en flujo.

Para muchos fabricantes, los viscosímetros se han convertido en una parte integral e importante de los programas de investigación y desarrollo, así como del control de procesos. Desde ese punto de vista, se entiende que la viscosimetría es a menudo la forma más rápida, precisa y fiable de analizar los factores más importantes que afectan al rendimiento del producto.

¿Por qué medir el comportamiento reológico de los líquidos?

¿Por qué es importante medir la viscosidad?». La respuesta está en la experiencia de miles de personas que ya han realizado estas mediciones. Esto ha permitido hacer muchas afirmaciones y predicciones útiles sobre el comportamiento de una amplia gama de productos y obtener importantes conocimientos sobre:

  • Los efectos del procesamiento.
  • Los cambios de composición.
  • La aparición de fenómenos de envejecimiento.

La medición de las propiedades reológicas suele estar motivada por el control de calidad, que debe garantizar que cada lote cumple de forma constante los requisitos del producto. En este sentido, el comportamiento del flujo es un indicador indirecto de la consistencia y la calidad del producto.

Otra razón para estudiar el comportamiento del flujo es que se pueden extraer conclusiones directas sobre la fabricabilidad de una sustancia. Por ejemplo, los líquidos de alta viscosidad requieren más potencia de bombeo que los de baja viscosidad. Por lo tanto, el conocimiento del comportamiento reológico de los fluidos es muy útil para el diseño de bombas y sistemas de tuberías.

¿Cómo apoya la medida de viscosidad en las reacciones de síntesis?

Muchos científicos consideran que la reología es el método más sensible para la caracterización de materiales, ya que el comportamiento de flujo depende de propiedades como el peso molecular y la distribución del peso molecular. Esta relación puede utilizarse eficazmente en la síntesis de polímeros y otras aplicaciones, ya que las diferencias relativas pueden determinarse sin necesidad de medir el peso molecular. 

Las mediciones de viscosidad también pueden utilizarse para controlar el progreso de las reacciones químicas. Estas mediciones pueden utilizarse para el control de calidad durante la producción o para la supervisión y el control del proceso. Las mediciones reológicas permiten estudiar el tratamiento químico, mecánico y térmico, el mecanismo de acción de los aditivos y el progreso de las reacciones de curado. También pueden utilizarse para predecir y controlar una serie de propiedades del producto, la calidad del producto final y el comportamiento del material.

¿Cómo se mide la viscosidad?

Las relaciones reológicas nos ayudan a comprender mejor los fluidos con los que tratamos, a predecir su comportamiento o a hacer que se comporten como es debido. En este contexto, las mediciones de viscosidad son necesarias, y existen muchos métodos para medirla, y se puede elegir el más adecuado en función de la situación y del material. 

Con el número casi infinito de viscosímetros disponibles, elegir el modelo adecuado para satisfacer los requisitos de cualquier aplicación es una tarea difícil. Van desde simples dispositivos de medición hasta los sistemas más sofisticados, desde los que miden el número de segundos que tarda un líquido en caer de una varilla, hasta los más sofisticados que registran y controlan automáticamente los datos de entrada. Esto demanda tener objetivos claros en el laboratorio de la información que se requiere medir, para adquirir el equipamiento apropiado para las mediciones.

¿Por qué emplear los equipos de Kalstein para medir la viscosidad?

Las medidas de viscosidad son de extremada importancia en muchos laboratorios y los baños de circulación para viscosímetros del fabricante Kalstein, son idóneos para la medición de la viscosidad en condiciones apropiadas. Este equipo se caracteriza por su elevada fiabilidad, precisión en el control de la temperatura y la posibilidad de colocar vasos de precipitado de muestra entre 0.25 L y 0.50 L. Otros detalles técnicos, solicitud de precio, cotización o compra, puede realizarse en el link AQUI, o en la página principal AQUI